A traves del Sistema Argentino de Informacin Jurdica, el Ministerio de Justicia implement el Programa Nacional Integral de IA para modernizar el sistema jurdico argentino optimizando los procesos judiciales y procesos administrativos. Sumar¡ m¡s eficacia y transparencia sin da±ar derechos colectivos e individuales ya que se respeta el uso etico de datos. Queremos beneficiar a los profesionales del derecho y la ciudadana en general.
Initiative overview
El Programa Nacional Integral de Inteligencia Artificial en la Justicia est¡ destinado a funcionarios judiciales, abogados, academicos y estudiantes. Capacitamos a funcionarios judiciales -incluyendo magistrados y secretarios- en aprovechamiento de IA para liberarse de la carga administrativa y tareas rutinarias. As tendr¡n m¡s tiempo para dictar resoluciones que no queremos delegar en la tecnologa sino en el criterio humano.Fruto de la labor mancomunada con la Junta Federal de Cortes “Jufejus-, universidades e instituciones de todo el pas, se implementaron dos planes pilotos federales para analizar la incidencia de la IA generativa en la abogaca como en el Poder Judicial para automatizar procesos, primeros despachos, juicios previsionales, ejecuciones fiscales, beneficios de litigar sin gastos y regulacin de honorarios.M¡s de 4.500 funcionarios judiciales adhirieron al Plan Piloto de IA Generativa testeando herramientas como ChatGPT, Gemini y Copilot. Los resultados preliminares demostraron una mejora del 77% en tareas complejas mientras el rendimiento creci un 38% y 28% para labores de baja y mediana dificultad respectivamente.En paralelo, el Programa destinado a abogados reuni a 6.500 participantes de todo el pas en un proceso de alfabetizacin tecnolgica que culmin con pruebas de concepto de distintos modelos de lenguaje. Este esfuerzo gener un informe cuantitativo que mostr resultados positivos en calidad y ahorro de tiempo. Las pruebas realizadas en 1.007 bases de testeos con m¡s de 3.000 prompts (indicaciones) obtuvieron 81% de valoracin positiva. Estos resultados preliminares ser¡n integrados a un manual online de uso que publicaremos desde Ediciones SAIJ.Actualmente, un equipo de expertos trabaja en el an¡lisis cualitativo de la investigacin que concluir¡ a mediados de marzo de 2025. Armaremos un protocolo con recomendaciones, lecciones aprendidas y est¡ndares mnimos para el uso responsable de la IA generativa en el ¡mbito jurdico.